Monterrey, Nuevo León.– Ante el nuevo panorama comercial impuesto por Estados Unidos, que fijó un arancel del 25% al acero mexicano, empresarios del sector siderúrgico en Nuevo León sostuvieron una reunión estratégica con la presidenta Claudia Sheinbaum para coordinar acciones que mitiguen el impacto económico y protejan a la industria nacional.

El encuentro, realizado el 20 de marzo en Monterrey, reunió a figuras clave del sector como Máximo Vedoya, CEO de Ternium; Raúl Gutiérrez Muguerza, presidente del Consejo de Administración de DeAcero; y Víctor Cairo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero). Durante más de una hora se abordaron medidas concretas para responder a la imposición arancelaria por parte del gobierno estadounidense.

Uno de los temas centrales fue la necesidad de establecer una estrategia conjunta entre gobierno y empresarios que permita hacer frente a las importaciones de acero provenientes de países asiáticos como China, Vietnam y Malasia, cuyas prácticas comerciales han generado distorsiones en el mercado global.

Entre las acciones propuestas destacan la homologación de tarifas, mayor vigilancia aduanera, controles más estrictos y la atracción de inversiones que fortalezcan la producción y consumo regional de acero. Esta postura busca enviarse antes del próximo 2 de abril, fecha en que Estados Unidos revisará la continuidad de los aranceles.

Además, se contempló la posibilidad de que México responda con medidas recíprocas en sus importaciones de acero provenientes de Estados Unidos, ya que la balanza comercial favorece actualmente a la industria estadounidense.

La presidenta Sheinbaum manifestó apertura a las propuestas del sector y reafirmó su compromiso de trabajar de forma coordinada con el sector privado para proteger empleos y fortalecer a la industria del acero en México, especialmente en regiones clave como Nuevo León, uno de los principales polos industriales del país.