La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León ha emitido su tercera alerta ambiental del año debido a la llegada de polvos provenientes de Texas y Coahuila, combinados con fuertes vientos que alcanzan velocidades superiores a 20 kilómetros por hora desde el oeste y noroeste. Esta situación ha provocado una acumulación de partículas en la atmósfera del Área Metropolitana de Monterrey, elevando los niveles de contaminación y las concentraciones de PM10, especialmente al mediodía. 

El Sistema de Monitoreo Ambiental reporta que, de las 15 estaciones en la zona, cinco registran una calidad del aire muy mala (color rojo), seis presentan mala calidad (color naranja) y cuatro indican condiciones regulares (color amarillo). 

Ante este panorama, el gobierno estatal recomienda a la población evitar actividades al aire libre hasta que la calidad del aire mejore. Además, se solicita a empresas, establecimientos y obras en construcción implementar medidas para reducir sus emisiones en el Área Metropolitana. 

Protección Civil de Nuevo León advierte sobre la posibilidad de tolvaneras debido al frente frío número 36, con rachas de viento de entre 50 y 60 kilómetros por hora en las regiones norte, oriente, metropolitana y citrícola durante las primeras horas del miércoles. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones adicionales, como evitar quemar basura, encender fogatas y arrojar colillas de cigarro, para prevenir incendios. 

La mala calidad del aire puede provocar síntomas como tos persistente, congestión nasal, estornudos frecuentes, aumento de mucosidad e irritación de garganta y vías respiratorias. En casos más severos, podría presentarse sangrado nasal. Se aconseja a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para proteger su salud.